La carrera de tu vida...Tres años de desarrollo, continuos retrasos (el sello de identidad de la saga si lo pensamos bien), especulaciones, avances, vídeos, fotos,... todo ha ido aumentando las ganas de tener entre manos el título final. Todos los números que se han arrojado sobre el programa no hacían más que aumentar de forma exponencial las posibilidades que se le suponían: más de 50 circuítos (con sus reverse, más de un centenar), más de 750 vehículos –que se dice pronto, pero viendo la calidad de sus acabados tomamos conciencia de la labor titánica que ha debido ser pulirlos cada uno-,... si GT3 ya nos daba una profundidad de juego increíble, pensar la cantidad de variantes y competiciones que nos podía dar GT4 con esos números era, simplemente, apabullante.
Si a esto le añadimos las posibilidades que nos podían dar las novedades jugables que se habían anunciado y que después veremos en profundidad, como el Photo Mode o el B-Spec, en teoría tendríamos que estar ante el juego de coches más completo, variado, divertido, profundo, espectacular y realista que hayamos visto casi en cualquier plataforma. GT4 es una enciclopedia sobre la historia del automóvil, realizada por gente cuya pasión es la velocidad, las curvas, el asfalto y la mecánica. Un compendio histórico, pero al mismo tiempo una prueba más de que PS2 está al límite, y que si se hubiesen incluido un par de opciones que todo usuario desearía (modo on-line y desperfectos en tiempo real) estaríamos ante el rey de la velocidad sin discusión, el juego perfecto.

Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
La versión PAL de GT4 muestra algunas diferencias con las versiones NTSC japonesa y USA (y no todas buenas). Entre ellas, el packaging PAL incluirá un libro muy similar al que existía en la versión NTSC, donde se explica pormenorizadamente todo lo que GT4 puede ofrecer, o la inclusión de 12 nuevos vehículos como son los siguientes: Alfa Romeo 2004 GT, Audi Nuvolari Quattro, Golf IV R32 de HPA Motosports, Auto Union V16 Type C Streamline Race Car, Chaparral 2J 1970, Chaparral 2D 1967, '93 Le Mans Peugeot 905, Mitsubishi Eclipse 2005, Mazda 2005 MX Cross, Audi 2003 Pikes Peak Quattro, Chrysler 2005 300C yJAGUAR 1988 XJR9.

Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Como hemos dicho, también tendremos entre esas diferencias algunas que afectan negativamente: por ejemplo, se ha suprimido la opción de HD-TV, no podremos tener la misma velocidad de refresco en pantalla (disminuyendo la sensación de velocidad) o haber tenido que esperar por el título 3 meses más que nuestros amigos japoneses. Sin embargo, y aún contando con los pros y contras, tenemos entre manos una epopeya sin parangón en el mundo videojueguil. Un título que será el modelo a seguir durante unos cuantos años –contando incluso los primeros de vida de las consolas de nueva generación, seguro-. Estas tres siglas estarán presentes en cualquier comparación que se haga de ahora en adelante cuando nombremos los mejores racing games. Señores, con vds. The Real Driving Simulator, versión 4.
G r á f i c o s .-
Gran Turismo 4 (PlayStation 2)Curiosamente, en cada consola siempre sobresalen algunos grupos desarrolladores que son los que marcan “el tope” logrado en cada máquina. Bungie en XBOX, Retro Studios en Gamecube, y Polyphony Digital en PS2 son claros ejemplos de equipos que buscan la optimización de todos y cada uno de los apartados, poseen cabezas privilegiadas en sus grupos y cuentan con el apoyo total de las tres grandes firmas productoras de las máquinas. Con estes apoyos, se logran resultados como los que vemos en los juegos de estos equipos.

Gran Turismo 4 es, ciertamente, lo más lejos que va a poder llegar PS2 en cuanto a representación gráfica. Técnicamente brillante, visualmente insuperable y con un realismo global que asombra aún después del nivel logrado por GT3. Desde la gloriosa intro, todo un monumento al automóvil, pasando por los más que trabajados menús para cualquier mínima opción, los fondos en movimiento en la selección de circuitos, la posibilidad de elección de vehículos por diferentes vías (nacionalidad, orden cronológico,...), cada pantalla explicativa de cómo cierta modificación del par motor o de la subida/bajada de la suspensión afecta al vehículo... cada molécula de GT4 está trabajada a tope, para que todo sea un festín a nuestra vista. Y lo han conseguido de verdad.

Gran Turismo 4 (PlayStation 2)
Como decíamos hace un momento, la excelente CG de la intro y los menús nos introducen de forma muy efectiva y efectista en la pantalla que buscamos, con una navegación fácil tanto en los menús mecánicos como en el mapa del modo GT (a modo de puntero de ratón). Se ha tratado el estilo visual de todas las opciones a modificar de forma que sean claras a simple vista, aunque nos encontremos una nota explicativa en la base de la pantalla que pasa en todo momento. Lo mismo se puede decir de la configuración del juego, con más opciones de ajuste que ningún otro que hayamos visto (pantalla, sonido, volantes, mandos, brillo, tracción, señales visuales,...). Polyphony ha tenido en cuenta todas las opciones, y se las ha puesto al jugador a su alcance de forma directa, sin muchos menús subordinados. Esto favorece la sensación de encontrarse cómodo en cualquier momento, aunque GT4 sea un título donde los menús de modificaciones tienen mucha importancia, y eso es un logro.

Gran Turismo 4 (PlayStation 2)Sin embargo, y para no comenzar ya por las excelencias que nos aguardan en el DVD9, no puedo más que comenzar por “tirar” de las orejas a SONY por traernos, una vez más, un GT sin selector de Hz. Bien es cierto que la suavidad del engine es altísima, que no hay slowdowns en NINGÚN momento (en ninguno, palabra), o que la conversión PAL es más que buena. Pero creemos que los usuarios europeos nos merecemos A LA DE YA un GT a la misma velocidad a la que fue programado. No veo –por mucho que mire- otro “juego insignia” que merezca traer a los usuarios un modo a 60 Hz más que GT4, amén de desconocer porqué para Europa se ha quitado la opción para HD-TV, cosa que realmente nos descoloca también.

Gran Turismo 4 (PlayStation 2)Francamente, si SONY hubiese presentado este juego con opción NTSC, tendría a sus usuarios “comiendo de su mano” por muchos años. Así, tal y como viene GT4 (que repito: presenta una conversión PAL muy muy decente), seguramente muchos usuarios sentirán que SCEE ha perdido una gran oportunidad de fidelizar a muchos usuarios para su... “causa”. La mejor oportunidad que ha tenido SONY, y la ha dejado escapar. Es triste, pero es así.

Gran Turismo 4 (PlayStation 2)Pero volviendo a lo que tenemos entre manos, y una vez pasados los primeros menús, nos adentramos en el juego en sí. La primera vez que corres una carrera no ves mucha diferencia entre GT3 y GT4, pero una vez que has pasado por un circuito ya visto en el juego anterior (Laguna Seca, Trial Mountain, Seattle,...) “notas” que todo se ha optimizado. Desde la carga poligonal de los escenarios, pasando por los texturizados de coches o edificios, el propio asfalto o los ya de por sí excelentes efectos lumínicos de GT3.